La Ermita de la Transfiguración fue construída aproximadamente en el siglo XVII con el objetivo de resguardar la imagen de Cristo Crucificado bajo la advocación del Divino Salvador del Mundo. Como bien es sabido las Ermitas de Quetzaltenango fueron destruídas en su mayoría por el terremoto de San Perfecto en el año de 1902. Aunque no queden vestigios de la construcción original su legado perdura.La construcción del actual templo La Transfiguracion inició en 1911 gracias a la solicitud que un grupo de vecinos hiciera al entonces presidente de la República Lic. Manuel Estrada Cabrera, dicha obra finalizó en 1924, fue por ello que en agosto del año pasado se celebró el centenario de la construcción del mismo.

Este Viernes se lleva a cabo la Tradicional Romería de la Cuarta Semana de Cuaresma. Las puertas del templo La Transfiguración se abrieron desde tempranas horas para que los devotos puedan venerar al Señor Sepultado y Virgen de Dolores, Jesús Nazareno y Virgen de Dolores, así como al Divino Salvador del Mundo.

En horas de la tarde y noche se realizará el Cortejo Procesional Infantil de Jesús Nazareno y Virgen de Dolores, el cual recorrerá las calles del centro histórico de Xela. Esta procesión infantil es una de las más antiguas de la ciudad, con más de 70 años de historia, la cual busca inculcar en los niños el amor y el respeto hacia las prácticas de fe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí