La Ermita del Calvario fue construída en el siglo XVII con el objetivo de agrupar a los indígenas y enseñarles la fe cristiana. En abril de 1902 las Ermitas de Quetzaltenango fueron destruídas en su mayoría por el terremoto de San Perfecto. El barrio San Bartolomé vió como su Ermita fue destruida por aquel movimiento telúrico. La construcción de la actual Parroquia San Bartolomé fue realizada por la Orden Franciscana con el apoyo de vecinos del sector.

Este Tercer Viernes de Cuaresma se lleva a cabo la Tradicional Romería en el interior del templo de San Bartolomé Apóstol, zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, cientos de devotos han acudido desde primeras horas para venerar a las imágenes del Señor Sepultado, Virgen de Dolores, San Juan, Santa María Magdalena, Jesús Nazareno y Virgen de Dolores.

Asimismo en horas de la tarde se realizará el Cortejo Procesional Infantil con las veneradas imágenes en réplica del Señor Sepultado y Virgen de Dolores de San Bartolomé, el mismo recorrerá las calles del Centro Histórico de Xela, actividad que tiene como objetivo inculcar a la niñez la devoción a Jesús y María.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí