Por: Luis Fernando Gómez
Foto Principal: Dario Ulín
Esculpido en bronce y concreto martelinado, el destacado escultor quetzalteco Rodolfo Galeotti Torres trabajó durante varios años en el monumento a La Marimba, hasta su inauguración en 1978. El icónico monumento quetzalteco se ubica al inicio de la cuesta blanca, en la zona 2 de la Ciudad de Quetzaltenango, conocida así por la gran cantidad de arena blanca que tenía el camino antes de ser pavimentado, este monumento recuerda a los viajeros la llegada a la ciudad altense.
El monumento está dedicado a los diferentes compositores guatemaltecos, sobre la marimba se encuentra una mujer quetzalteca, se sabe que el rostro está inspirado en la hija del escultor Galeotti Torres, la figura humana mide 3 metros y la marimba en sí mide 1.5 metros, para un total de 4.5 metros del monumento.
Galeotti Torres estudió en Italia, en la Escuela Libre de La Real Academia de Bellas Artes, donde aprendió la técnica de cincelado, algunas de sus obras más conocidas, además de La Marimba son: los medallones del Palacio Nacional – 1943; Tecún Umán – 1970; el busto a Elisa Molina de Stahl en Quetzaltenango; Atanasio Tzul en Totonicapán; decoración del Palacio Maya en San Marcos; monumento a Manuel Tot en Alta Verapaz; monumento al paracaidista en Escuintla; Tríptico de la revolución de 1944 en la Ciudad de Guatemala; Monumento a Juan Pablo Segundo en Plaza Berlín – 1987, en Ciudad de Guatemala y otros. Galeotti Torres falleció el 22 de mayo de 1988, a la edad de 76 años. En homenaje a su aporte nacional cada 4 de marzo se conmemora el día del escultor en Guatemala.
afortunadamente no fue de la hija de este señor
por que ella es una gran borracha y promiscua tipa
no quizo tener hijos oor dedicarse a la vagancia con los otros borrachos del grupo fre buey y el liberpul
tiene fama de quedarse en cualquier cama que la invite a una cerveza el la cantina de mala muerte que es woodys zona 13
seguramente esta modelo indígena fue mejor persona que esta hija de don escultor galeoti jaja