La novena etapa de la Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala 2024 constó de una cronoescalada que inició en el Parque Central de Villa Canales con meta en Santa Elena Barillas. Este sábado fue un día decisivo para marcar el rumbo hacia la última etapa.
Los pedalistas salieron uno a uno buscando la montaña y con el objetivo de hacer el mejor tiempo posible en los 15 kilómetros de distancia. La complejidad conocida para este tipo de pruebas es el cansancio del ascenso y la presión de ir en soledad sin contar con el resto del equipo para crear alguna dinámica frente a otros corredores.

Los ojos estaban sobre el colombiano Robinson López y el guatemalteco Mardoqueo Vásquez por el duelo en la escalada de líder versus sublíder de la vuelta. El orgullo de Totonicapán completó su llegada a la meta con un crono de 28:31. Mientras que el colombiano ingresó a la meta con 28:02. Javier Jamaica hizo lo suyo para mejorar la llamada silla caliente y ganar la etapa con un 27:53.
Después de disputada la novena etapa, la general individual quedó de la siguiente manera: 1) Robinson López del GW Erco Shimano con un tiempo de 26 horas, 58 minutos y 45 segundos; 2) Mardoqueo Vásquez de Hino-One-La Red-Suzuki a 1:04; 3) David González del Team Medellín EPM a 04 minutos y 34 segundos.

Este domingo 03 de noviembre será el cierre a la 63 edición de la Vuelta a Guatemala, en la que el pelotón multicolor llegará a la ciudad colonial. Será allí donde se conozca al ganador de la vuelta y el reconocimiento del resto de premios como el de montaña, metas volantes y líder general. El actual campeón, el guatemalteco Gerson Toc, será quien entregue el premio en Antigua Guatemala.
